Bougainvillea Alexandra


https://catalogodeflores11gb.blogspot.com/p/blog-page_16.html





   La buganvilla es una planta trepadora muy conocida por su espectacular floración. En climas cálidos, sin heladas, florece prácticamente a lo largo de todo el año, incluso en invierno.

    Las dos especies más comunes son la Bouganvillea glabra y la Bouganvillea spectabilis. De cada una hay un buen puñado de cultivos con flores (brácteas) de colores variados como el blanco, rosado, amarillo, naranja, rojo,...




LUZ


Necesita una ubicación dentro de la casa con mucha luz, si no, pierde las hojas y no llega a florecer. En el jardín, siempre al sol, que reciba toda la luz posible.


TEMPERATURA


La Bouganvillea spectabilis aguanta hasta -3ºC y la Bouganvillea glabra hasta -7ºC. Por debajo de +5ºC ya pierde las hojas. De todas maneras, es normal que pierda hojas en invierno pero luego rebrota.


RIEGO


En verano y en maceta, riega 2 ó 3 veces a la semana. En invierno, sólo cuando la tierra esté seca.

En verano y plantada en el jardín, una vez a la semana o incluso menos. En invierno, nada, porque con el agua de lluvia tiene suficiente.

Es fundamental que el suelo drene bien y que no permanezca encharcado días. Así mismo, asegúrate que las macetas no tengan el agujero inferior obstruido.

Si hacia la mitad del verano reduces el riego y el abono, estimularás la floración.


SUELO


Terreno rico, con buen drenaje y suelto. Tierra que no retenga agua ni sea demasiado compacta.

FLORACIÓN


Florecen mayormente en primavera, aunque pueden echar flor durante todo el año. Máxima floración de junio a septiembre.

ABONADO


Si está en una maceta, añade un poco de fertilizante líquido para plantas de flor al agua de riego cada 15 días en verano y primavera. En otoño deja de abonar y disminuye el riego.

Si está plantada en la tierra del jardín, de abono, muy poco. Hay quién no abona nunca y florece de maravilla.

Algunas veces muestran síntomas de carencias con hojas amarillentas y con aportar hierro en forma de quelatos suele ser una buena solución para que recupere el verdor.


PODA


Haz la poda en invierno en clima cálido y principios de primavera en clima más frío. Se busca limitar su tamaño y estimular un desarrollo más frondoso y compacto de cara a la primavera para la floración.



Entradas populares

Home