Gardenia Jasminoides
Arbusto de hoja perenne que puede alcanzar una
altura de 2 metros.
Sus flores poseen un aroma intenso y agradable. Son de color blanco
cremoso.
|
LUZ
|
Ubicación
muy bien iluminada pero sin sol de medio día directo. Puede servir de planta
de interior.
|
TEMPERATURA
|
Sensible a las heladas y con
preferencia a atmósferas húmedas.
|
RIEGO
|
Necesita
abundante riego y rociado cada 5 días en verano y semanal en invierno. El
agua de lluvia es la que mejor le sienta y si es calcárea habrá que
acidificarla.
Cuando la planta
tenga botones, llevar cuidado con el riego.
|
SUELO
|
Fértil, ácido y profundo.
La gardenia enraíza bien en suelos
húmedos. Para esta operación es recomendable utilizar hormonas enraizantes.
El sustrato debería ser una
combinación de 50% de arena gruesa y turba o turba con perlita.
Admite el acodo aéreo.
|
FLORACIÓN
|
Florece 2 veces
al año: en primavera y a comienzos del otoño, aunque puede dar alguna flor
durante todo el año.
|
ABONADO
|
2 o 3 veces al año: en otoño,
primavera y verano. Utilizar fertilizantes químicos ricos en nitrógeno (para
el crecimiento) y potasio (para la
floración). El abonado de primavera es importante hacerlo antes de que
aparezcan los brotes.
Es bueno agregar quelato de hierro
en periodo vegetativo o una cucharada de sulfato de hierro en la base de la
planta para evitar la clorosis, que es la aparición de manchas amarillas en
medio de la nervadura de las hojas y además retrasa el crecimiento de la
planta.
Si las plantas se vuelven amarillas es
por falta de uno o más micro nutrientes y normalmente por un pH de suelo
demasiado alto debido al riego con agua calcárea.
|
PODA
|
Poda de limpieza:
podar las ramas muertas, secas, rotas o enfermas; los rebrotes desde la misma
raíz que sean débiles y estén mal situados; las ramas cruzadas y mal
orientadas, así como las que sobresalen mucho del arbusto (con el fin de
conseguir una planta mas compacta); las flores feas que consumen fuerza de la
planta.
Poda de
floración: Conviene darle una poda tras la floración para que la planta quede
más compacta.
No hacerlo nunca
antes de la floración porque entonces no habrá floración. Realizar un podado
fuerte a mediados de primavera para que rebrote desde abajo, en caso de que
la planta haya estado abandonada de poda y tenga un ramaje largo.
La mejor técnica
de poda es el pinzado: pellizcar los extremos de los brotes tiernos de la
planta.
|